Los niños y niñas de Venta del Rayo queremos compartir con vosotros un experimento que hemos realizado esta semana. Estad muy atentos al vídeo y aprenderéis cómo simular un volcán en erupción.
Bienvenidos al blog del CPR Monte Hacho
Bienvenidos a este blog que pretende ser un punto de encuentro de aquellos que formamos parte de los colegios de Venta del Rayo, Ventorros de la Laguna y Cuesta de la Palma. Aquí podremos encontrar noticias sobre las actividades que se desarrollan en el colegio, así como información útil y de actualidad sobre nuestro centro.
Alberto Aranda Caro (Director del CPR Monte Hacho)
lunes, 30 de enero de 2017
VOLCÁN EN ERUPCIÓN
Hola compañeros/as:
Los niños y niñas de Venta del Rayo queremos compartir con vosotros un experimento que hemos realizado esta semana. Estad muy atentos al vídeo y aprenderéis cómo simular un volcán en erupción.
Los niños y niñas de Venta del Rayo queremos compartir con vosotros un experimento que hemos realizado esta semana. Estad muy atentos al vídeo y aprenderéis cómo simular un volcán en erupción.
sábado, 28 de enero de 2017
CONCURSO tarjetas de NAVIDAD
Al igual que los años anteriores y para desearles una feliz navidad a las familias de nuestros niños, hemos realizado este concurso de tarjetas. Para elaborar la portada se han usado todo tipo de materiales y han participado todos. Las creaciones han sido estupendas...
viernes, 27 de enero de 2017
Concurso de LOGOS para la BIBLIOTECA
Desde hace un año, el colegio está trabajando en un Proyecto para mejorar y dinamizar la biblioteca. Hasta hoy se han clasificado y registrado informáticamente cientos de libros, comprado ejemplares nuevos y organizado las bibliotecas de las diferentes localidades. Pronto cada niño tendrá su carné de biblioteca con el que podrá sacar libros e iniciaremos los servicios de préstamo de forma digital.
Dentro de este Proyecto, el trimestre pasado se celebró un corcurso en el cole para inventar un logotipo que representara nuestra biblioteca.
Tras mucho pensar y después de ver un montón de estupendas creaciones...
Dentro de este Proyecto, el trimestre pasado se celebró un corcurso en el cole para inventar un logotipo que representara nuestra biblioteca.
Tras mucho pensar y después de ver un montón de estupendas creaciones...
jueves, 26 de enero de 2017
Descubriendo Animales
Los alumn@s de 1º y 2º de Cuesta la Palma han trabajado este trimestre un tema sobre los animales. Han aprendido a describirlos, sus características principales y además, han montado unos recortables divertidísimos.
¡Lo han hecho fenomenal!
¡Lo han hecho fenomenal!
miércoles, 25 de enero de 2017
MAESTROS POR UN DÍA. "FLAVIO Y FABIO. CLASE DE FÚTBOL".
Aquí tenemos de nuevo la actividad favorita que está triunfando sobretodo entre los alumnos de 1º, 2º y 3º de Cuesta la Palma, MAESTROS POR UN DÍA. Esta vez han sido FLAVIO y FABIO de 2º E.P. que han querido dar una clase a sus compañeros de FÚTBOL, donde han realizado actividades de pases, golpeos de balón, tiro a portería...LO HAN HECHO MUY BIEN.
martes, 24 de enero de 2017
Talleres Saludables
¡¡Hola a tod@s!!
1ª Hoy comemos ...
La primera ha
consistido en preparar el menú de un día por parejas, a partir del
presupuesto entregado en clase (monedas y billetes de euro). Con
ese dinero y con un folleto de publicidad de un supermercado
conocido, nuestros alumn@s han diseñado las cinco comidas que
podrían hacer en un día, con el objetivo de que sean equilibradas y
nutritivas.
¡Ojo, porque no
podían pasarse del dinero entregado! Así que… ¡las cuentas son
las cuentas!
Después, hemos
hecho una puesta en común y elegido aquella dieta más saludable.
2ª MasterChef "Los zumos"
La segunda tarea ha
tenido como ingredientes las frutas y verduras: jengibre, remolacha,
apio, piña, manzana, mandarinas, fresas, plátano, kiwi… y como
ayudantes de cocina a las familias de nuestro alumnado, quienes
además han colaborado con batidoras, exprimidores y licuadoras.
Hemos elaborado
ricos y sanos zumos, licuados y batidos…
Cada equipo ha
degustado todos los realizados por todos. Una vez más, gracias a las
familias por su colaboración. Esperamos que en casa continúe…
![]() |
Pincha aquí para ver todas las fotos |
domingo, 22 de enero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
MAESTROS POR UN DÍA: "DANIELA, A. y DANIELA, C." "BAILE"
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Cuesta la Palma siguen enganchados a la actividad planteada en EF de MAESTRO POR UN DÍA. Han vuelto a repetir como maestras: Daniela Arques de 2º E.P. y Daniela Cantano de 3º que han preparado una SESIÓN DE BAILE para sus compañeros, donde les han enseñado una coreografía que se han aprendido. !LO HAN HECHO FENOMENAL¡
miércoles, 18 de enero de 2017
MAESTROS POR UN DÍA: "IMAN Y SARA. SESIÓN DE COMBAS"
Hola a todos, seguimos con nuestra actividad estrella dentro del área de EF, "MAESTRO POR UN DÍA". En esta ocasión, han sido las alumnas de Cuesta la Palma: Iman y Sara, las que han preparado para sus compañeros una SESIÓN DE COMBAS, donde han trabajado diferentes saltos, tanto individual, como en parejas, incluso a la comba larga. ! LO HAN HECHO MUY BIEN ¡.
sábado, 14 de enero de 2017
MAESTROS POR UN DÍA: "JAIRO E IMAN. KÁRATE"
Muy buenas a todos, comenzamos el 2º trimestre con muchas ganas de seguir haciendo cosas diferentes en Educación Física y una manera es dándole más protagonismo a los niños fomentando en ellos la AUTONOMÍA y la CREATIVIDAD. Continuamos con nuestra actividad de MAESTRO POR UN DÍA, donde los alumnos pueden llevar a cabo una sesión enseñando a sus compañeros algún contenido relacionado con la EF (deportes, juego, baile...) que ellos mismos dominen o practiquen en su tiempo libre. En esta ocasión han sido los alumnos de Cuesta la Palma: JAIRO E IMAN que han querido enseñar a sus compañeros el deporte que practican en su tiempo libre, en este caso el KÁRATE. ¡ LO HAN HECHO MUY BIEN !.
viernes, 13 de enero de 2017
EL ECOSISTEMA DE LA SIERRA DE LOJA
Un
ecosistema es un conjunto formado por tres elementos: el lugar y sus
condiciones físicas (biotopo), los seres vivos que lo habitan
(biocenosis) y las relaciones que se dan entre ellos.
Teniendo
en cuenta estos tres elementos, voy a analizar el Ecosistema
de la Sierra de Loja.
LOS
SERES INERTES
Las
condiciones físicas del lugar se caracteriza, por ser un lugar
rocoso, tiene mucha agua,
las temperaturas son: En invierno hace mucho frío, a veces nieva; en
primavera las temperaturas son templadas y suele llover; en verano
hace mucha calor y no hay precipitaciones, es seco; en otoño es
época de lluvias. Otra característica es que hace mucho viento,
existe un parque eólico.
DE
ANIMALES
AVES:
hay búhos, mirlas, golondrinas, primillas, alcaudón real, águilas,
pájaros perdices, gorriones, mochuelos, cujá, chocha perdiz,
grajas, pichines,
gorriones
monteses, pichis blancos...
REPTILES:
gallipatos, serpientes, víbora, lagartos, sapos...
MAMÍFEROS:
cabras montesas, zorros, conejos, liebres, ardillas, turones,
murciélagos, tejones, comadrejas, jabalíes, topos...
INSECTOS:
alacranes, mariposas, caracoles, abejas, avispas, tabarros, moscas...
DE
PLANTAS
HIERBA:
musgo, lastón, carretón, aulagas, jaramagos, lirios, lentiscos,
basilisco, cardillos, amapolas, líquenes, hinojos, cañaleja,
helechos, campanillas, gramas, margaritas, ortigas, algas, diente de
león, avena, bolinas...
ARBUSTOS:
tomillo, esparto, cornicabra, almoraduj, zarza mora, romero,
esparraguera, piornos, matagallos, enebros, retamas...
ÁRBOLES:
pinos, nogales, chaparros, espinos, majoletos, almendros, acebuches,
higueras, robles, allozos...
También
hay algunos hongos como las setas.
(Todos
los términos utilizados, son los nombres comunes que se les da en la
zona).
Mari
Carmen Maroto Cobos, 5º curso. Venta del Rayo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)